La medicina alternativa, también conocida como medicina complementaria o integrativa, está ganando popularidad en Guatemala. Una de las prácticas más populares es la medicina ayurvédica, que se centra en la armonía entre cuerpo, mente y espíritu.
Las causas de enfermedades en ayurveda pueden estar relacionadas con desequilibrios en los tres doshas (Vata, Pitta y Kapha) que rigen la salud y el bienestar. Los efectos de estos desequilibrios pueden manifestarse en problemas de la piel, digestión, fatiga, estrés, entre otros.
El tratamiento ayurvédico se basa en la identificación de los desequilibrios y en la utilización de una variedad de técnicas, como la dieta, la meditación, el yoga, las hierbas y los masajes, para restaurar la armonía y el equilibrio en el cuerpo.
Entre las enfermedades tratadas por la medicina ayurvédica se encuentran la diabetes, la artritis, la obesidad y la hipertensión, así como trastornos del sueño, la piel y el cabello.
En cuanto a las subespecialidades, la medicina ayurvédica se enfoca en diversas áreas, como la nutrición, la farmacología y la terapia de masaje.
Es recomendable visitar a un especialista en medicina alternativa/ayurvédica cuando se busca un enfoque holístico para el tratamiento de enfermedades crónicas o para la prevención de problemas de salud. Además, esta especialidad puede ser una alternativa para quienes buscan tratamientos menos invasivos y más naturales.
Especialistas en tu bienestar