Hacer la prueba de Covid-19 le ayudará a protegerse a sí mismo y a sus seres queridos, ya que los síntomas de esta enfermedad pueden variar según la persona, por lo que hacerla le permitirá saber con toda certeza si tiene el virus o no. Es necesario comprender la importancia de esta misma y sobre todo informarse acerca de los lugares donde se efectúan las pruebas de hisopado en Guatemala.

¿Cómo saber si tengo la variante Ómicron o Covid-19?
Con la llegada de la cuarta ola de Covid-19 en Guatemala, se ha generado un incremento de casos positivos a principios de febrero del 2022. Estudios demuestran que la variante ómicron se propaga con mayor facilidad que el virus original que causa el Covid-19, las personas infectadas por la variante ómicron pueden presentar síntomas similares a los de una gripe, para ello es importante reconocer sus síntomas más comunes.
Estos son los síntomas de Ómicron en Guatemala
Los síntomas que produce la variante Ómicron pueden presentarse de forma de:
- Dolor de cabeza
- Dolor de cuerpo y de garganta
- Fatiga
- Secreción nasal
- Estornudos
Estos son los síntomas de Covid-19
Los síntomas más comunes son los siguientes:
- Pérdida del gusto y olfato
- Dificultad para respirar
- Cansancio
- Fiebre
- Tos
- Diarrea
Cabe destacar que en Guatemala la época típica de resfriados y constipados comienza a partir del mes de noviembre hasta febrero, lo que ha provocado también que las pruebas de hisopado para detectar el Covid-19 sean masivas con el fin de diferenciar las enfermedades.

Importancia de las pruebas de hisopado en Guatemala
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) de Guatemala continúa haciendo énfasis en la importancia de hacerse la prueba. Pese a que son muchas las personas con Covid-19 que presentan síntomas leves o no tienen síntomas, asimismo es posible que puedan estar contagiados y transmitir la enfermedad a sus amigos, familiares y seres queridos.
La detección temprana de este virus evitará complicaciones en los pacientes con diagnóstico confirmado de Covid-19 y a su vez le ayudará a protegerse a sí mismo, previniendo una futura transmisión y reduciendo el número de contagios.

¿Quiénes deben hacerse la prueba?
Las pruebas de diagnóstico detectan eficazmente las infecciones actuales en las personas y se utilizan cuando una persona presenta signos o síntomas que se asemejan con los del Covid-19, o cuando una persona es asintomática, esto con el fin de poder tomar medidas para evitar la transmisión posterior.
Estos son algunos ejemplos de las personas que pueden hacerse la prueba de hisopado en Guatemala:
- Cualquier persona que desee o que esté preocupada al respecto.
- Personas con síntomas de la variante Ómicron o Covid-19.
- Personas que no presenten síntomas de esta enfermedad (En especial las personas que estuvieron expuestas a alguien con Covid-19 confirmado).
- Cualquiera que aún no hayan recibido ambas dosis de la vacuna contra el Covid-19.

¿Dónde puedo hacerme la prueba de hisopado en Guatemala?
Los tipos de pruebas de Covid-19 que se realizan actualmente en Guatemala son:
- Prueba PCR
- Prueba de Antígeno Nasofaríngeo
- Prueba de Antígeno Nasal
Cualquier de las tres pruebas antes mencionadas se efectúan a través de un hisopado nasal. Del mismo modo evidencian la presencia del virus desde que el paciente presenta síntomas.
Según el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social en Guatemala existen centros y laboratorios que cuentan con autorización oficial para realizar pruebas de diagnóstico del Covid-19.
Estos son algunos de los Centros y Laboratorios Clínicos autorizados en Guatemala:
Le invitamos a buscar el Centro más cercano en su Departamento o Municipio para pruebas de Covid-19 aquí.

Hay que tener presente que para reducir el riesgo de contagio, se deben de tomar medidas preventivas para proteger su salud y la de los demás. Es responsabilidad de cada uno seguir las recomendaciones que brinda la OMS y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala.