Tratamiento De Esófago De Barrett
Colitis Ulcerosa
Detección De Cáncer De Colon
Colonoscopia
Síndrome Del Intestino Irritable
Tratamientos Del Tracto Digestivo
Cromoendoscopia Digital
Detección Temprana De Cáncer
Bloqueo Esofágico
Úlceras Gástricas
Hemorragia Gastrointestinal
Helicobacter pylori
Video Endoscopia De Alta Resolución
Hígado – Hepatitis
Pancreatitis
Enfermedad De Reflujo
Resección De Pólipos Gástricos
Esclerosis Y Ligadura De Varices Esofágicas
Gastritis
Cáncer del Estómago
“Nos dedicamos a tratar a cada paciente con calor humano y pronta eficiencia, brindando un diagnóstico que pueden marcar la diferencia entre obtener un tratamiento rápido o uno efectivo”
El Dr. Alejandro Hernández Monroy es especialista en gastroenterología, habiendo realizado más de 20.000 procedimientos médicos durante su carrera de gastroenterología, teniendo una gran trayectoria desde mediados de 1980. Para obtener su especialidad en gastroenterología y endoscopia digestiva estudió en la Universidad de Kobe, Japón.
En la clínica atiende habitualmente pacientes con gastritis, que es la inflamación del revestimiento del estómago, y helicobacter pylori, que es un tipo de bacteria que causa infecciones en el estómago y una de las causas más frecuentes de las úlceras pépticas. Este último es muy común en la infancia y puede estar presente en más de la mitad de la población mundial, siendo en la mayoría de las personas asintomáticas. También trata úlceras gástricas, pancreatitis y reflujo gastroesofágico.
La endoscopia gastrointestinal, que se usa habitualmente en esta especialidad, es un examen diagnóstico que permite al médico ver el interior del tubo digestivo superior que abarca el esófago, estómago y la primera parte del intestino delgado. Para ello se utiliza una herramienta llamada endoscopio o tubo visor. Este tienen una cámara muy pequeña unida a un tubo delgado y largo. El introducir el endoscopio a través de una apertura o dentro de las cavidades del túnel del cuerpo permite observar el interior de los órganos digestivos y obtener diagnósticos con alta precisión.
También se dedica a realizar la colonoscopia, que faculta la observación directa del interior del intestino grueso, el colon y la última porción de intestino delgado. Además, existen ocasiones en que esta se emplea como tratamiento, por ejemplo, para la extirpación de pólipos en el colon.
El Dr. Hernández Monroy es experto en la detección temprana y el tratamiento de los cánceres del sistema digestivo. Este último comprende la faringe (garganta), la boca, el estómago, el esófago, el intestino grueso, el intestino delgado, el ano y el recto. Asimismo, abarca el hígado, las glándulas salivales, el páncreas y la vesícula biliar, que elaboran las enzimas y los jugos digestivos que se utilizan durante la digestión. El Dr. Alejandro Hernández Monroy cree importante educar a sus pacientes para que puedan aprender a ver las señales y los síntomas del cáncer de colon y recto tempranamente. Esto permite que sea detectado a tiempo y que los pacientes puedan contar con más opciones de tratamiento.
El Dr. Hernández Monroy es fundador de GASTRO S.A., conformando un grupo de seis especialistas, encontrándose ubicados en el octavo piso del Edificio Multimedica en la zona 15 de la Ciudad de Guatemala. Cuentan con varias clínicas, oficinas y centros de tratamiento con la última tecnología endoscópica y láser, la cual les permite atender a los pacientes con los más altos estándares mundiales disponibles. Entre ellos realizan la videoendoscopia de alta resolución y magnificación, la cual aumenta la calidad de la imagen y al mismo tiempo permite caracterizar mejor las lesiones. Además, tiene una farmacia en el mismo lugar, para poder asegurarse que los pacientes reciban los medicamentos correctos e instrucciones de dosificación adecuadas.
“Un doctor debe ser, como persona y como médico, ético, responsable y experimentado, para poder ayudar realmente a sus pacientes.”
Facultad de Medicina, Universidad de San Carlos de Guatemala, 1968 a 1974
Título de Médico y Cirujano obtenido el 8 de abril de 1975
Postgrado de Medicina Interna, Universidad de San Carlos y Hospital General San Juan de Dios, Guatemala, 1975 a 1978
Kobe Universidad, Japón, Segundo Departamento de Medicina Interna.
Gastroenterología y Endoscopia Digestiva. 1978-1980
Kendal Regional Medical Center, Miami Florida, USA
Premio de Intercambio Internacional Otorgado a GASTRO, SA, 2005
Socio Gastroenterólogo en Grupo Gastro, S.A. Multimedica
Jefe de Gastroenterología en el Hospital San Juan de Dios, Roosevelt 1981 a 1993
Gastroenterólogo Hospital Bella Aurora y Sanatorio Nuestra Señora del Pilar
Presidente y Fundador del Instituto Privado de Gastroenterologia “Gastro-Diagnóstico” 1992-2005
Presidente Fundador de “Endo Diagnosis” 1995-2005
Presidente de la Asociación Guatemalteca de Gastroenterología, 1997 y 1998
Presidente y Fundador de “DIFISA” (Diagnostico Fisiologico Gastrointestinal) 1999 a 2009
Miembro Fundador Grupo Gastro, S.A. (Guatemala y Escuintla)
Miembro del Consejo Latinoamericano sobre el Síndrome del Intestino Irritable año 1993
Trabajo de Investigación Fase II y Fase III
A Multicenter, Randomized, Parallel-Group, Active-and Controlled:
Colegio de Médicos y Cirujanos: Colegiado activo 2093
Asociación guatemalteca de Gastroenterología, Hepatología y Endoscopía Digestiva
Asociación Centroamericana de Gastroenterología
Asociación Panamericana de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva
American Gastroenterological Association (AGA) Miembro Certificado desde 1 de julio 1997 (No. 167930).
Asociación Puertorriqueña de Gastroenterología – APG
American Gastrointestinal Association – AGA
Congreso Europeo de Gastroenterología, Madrid, España
No tiene publicaciones realizadas.
El bienestar inicia con un análisis integral.
¿Consulta con el Neurólogo o con el Fisioterapeuta para el dolor de espalda?
Determinar quién es Especialista el indicado para tu condición requiere de conocimiento profundo de la salud integral.
Nuestro médico de turno puede orientarte en solo 15 minutos en la dirección correcta.
Especialistas en tu bienestar
Lunes a viernes – 8:00 am a 4:00 pm
*Si es horario laboral, llama al :
*Si no es horario laboral, llene el formulario :
Su solicitud será recibida y procesada por el personal de la clínica, quienes pronto se comunicarán con usted.