Diagnóstico y tratamiento enfermedades mamarias
Ultrasonido mamario
Biopsia mamaria con aguja
Biopsia mamaria abierta
Cirugía conservadora de la mama
Mastectomia
Cirugía oncoplástica
Ganglio centinela
Mapeo linfatico
Reseccion fibroadenomas
Ectasia ductal
Aspiración de quistes
Marcaje de lesiones mamarias
Tratamiento quirúrgico del cáncer mamario
Tratamiento de secreción por pezón
“El buen médico debe tratar la enfermedad, pero el gran médico trata al paciente que tiene la enfermedad”
El Dr. Sergio Ralón es especialista en enfermedades mamarias graduado como médico general de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Mostrando capacidad excepcional durante su etapa de preparación, llegó a ser jefe de residentes en el Hospital General, luego de 5 años de entrenamiento quirúrgico. Gracias a ello obtuvo una beca, mediante la cual viajó a la Universidad de Tel Aviv, Israel, para especializarse en cirugía de cáncer en el Tel Aviv Medical Center. Posteriormente, se trasladó a Río de Janeiro, donde realizó la especialidad de Mastología. Así mismo, practicó cirugía oncológica, principalmente dedicado a enfermedades mamarias en la Universidad de Harvard, Estados Unidos.
Adicionalmente, es el único miembro de Guatemala, de “La Sociedad de Cirujanos de Cáncer de los Estados Unidos”, de “La Sociedad Americana de Cirujanos de Glándula Mamaria” y del “Colegio Americano de Cirujanos”. Para ingresar a estas afamadas sociedades mundiales en relación con el cáncer de mama, se debe transitar por un escrutinio muy específico y cuidadoso.
Su práctica en la Clínica de Enfermedades Mamarias es única en Guatemala, ya que se dedica 100% al tratamiento de las enfermedades mamarias benignas y malignas. Esta especialidad se conoce como mastología. El equipo médico liderado por el Dr. Sergio Ralón se dedica únicamente a tratar mujeres con problemas mamarios benignos y malignos.
Adicionalmente, su clínica se apoya en el uso de ultrasonido de última generación, entre los cuales destaca la la elastografías de alta sensibilidad. Este ultrasonido de la mama permite diferenciar con mayor precisión, que un ultrasonido convencional, entre un quiste mamario, un fibroadenoma o un cáncer mamario en pacientes con una masa en el busto.
El doctor Ralón está altamente preparado para tratar condiciones del busto. Semanalmente, evalúa más de 50 pacientes y realiza un promedio de 4 operaciones, de las cuales el 50% son cáncer mamario. Con más de 20 años trabajando en esta área, es el doctor en Guatemala con mayor experiencia en el tratamiento de las enfermedades mamarias benignas y malignas.
Aunque las causas de cáncer de mama no son bien conocidas, el Dr. Ralón tiene una amplia experiencia en su tratamiento, siendo un especialista en el procedimiento de la mastectomía, esto es, la cirugía para extirpar el tejido mamario. Además, el Dr. Sergio Ralón es especialmente exitoso en la detección y extirpación mediante cirugía de los “fibroadenomas”. Esos son un tipo de quiste mamario no canceroso (benigno).
El Dr. Ralón es consciente de la gran preocupación que tienen sus pacientes cuando se les realiza un procedimiento en sus mamas para curar un cáncer. Este las tranquiliza afirmando que el cáncer de mama es una enfermedad que tiene tratamiento, se cura en la mayoría de los casos y tiene un índice de control bastante alto, según su vasta experiencia. Además, las mujeres temen por el aspecto estético de su cuerpo. Es por ello, que tantas mujeres confían en su técnica específica en el ganglio centinela en cáncer de mama y la cirugía oncoplástica, que practica hace ya 23 años, brindando excelentes resultados estéticos.
El Dr. Ralón sabe que la mayoría las mujeres tienen mucha confianza en su ginecólogo, por ser su médico de toda la vida, pero si se tienen un problema mamario, este aconseja buscar al cirujano mastólogo, especialista en enfermedades mamarias, que podrá ayudarles con una opinión experta.
“El mejor médico es el que mejor inspira al paciente en la esperanza de una cura, alivio y solución de sus problemas.”
Facultad de Ciencias Medicas, Universidad de San Carlos de Guatemala Médico y Cirujano, 1987
Postgrado en Cirugía General, Hospital General San Juan de Dios, Universidad de San Carlos de Guatemala. 1987 –1992
Cirugía General y Cáncer, Hospital Ichilov, Universidad de Tel-Aviv, Israel 1993
Prácticas en Mastología, Instituto Nacional du Cáncer, Rio de Janeiro, Brasil 1994
Becado por el Colegio Americano de Cirujanos 1998, en los siguientes hospitales:
Jefe de Residentes Cirugía General, Hospital General San Juan de Dios 1992.
Subjefe Primera Cirugía de Adultos, Hospital General San Juan de Dios, 1995 a 2001.
Jefe de Unidad Primera Cirugía de Adultos Hospital General San Juan de Dios 2001 a la Fecha.
Instructor de cirugía, Externado e Internado de Cirugía , Universidad Francisco Marroquín.
Profesor de Cirugía, Universidad San Carlos de Guatemala.
Voluntario en Tzahal-SarEl, ISRAEL
Miembro Colegio de Médicos de Guatemala.
Miembro Asociación de Cirujanos de Guatemala.
Presidente Asociación Guatemalteca de Mastología, Prevención Cáncer de Mama.
International Guest Scholar, Colegio Americano de Cirujanos.
Miembro Sociedad internacional de Cirugía.
Miembro Correspondiente Sociedad Americana de Cirugía Oncológica, James Ewing Society.
Fellow Sociedad americana de cirujanos de mama.
Fellow American College of surgeons.
Fellow American Society of Clinical Oncology.
El bienestar inicia con un análisis integral.
¿Consulta con el Neurólogo o con el Fisioterapeuta para el dolor de espalda?
Determinar quién es Especialista el indicado para tu condición requiere de conocimiento profundo de la salud integral.
Nuestro médico de turno puede orientarte en solo 15 minutos en la dirección correcta.
Especialistas en tu bienestar
Lunes a viernes – 8:00 am a 4:00 pm
*Si es horario laboral, llama al :
*Si no es horario laboral, llene el formulario :
Su solicitud será recibida y procesada por el personal de la clínica, quienes pronto se comunicarán con usted.