Infiltraciones De Columna Lumbar, Dorsal Y Cervical
Radiofrecuencia De Columna
Tumores De Columna
Infecciones De Columna
Infiltraciones De Sacroilíaca
Hernia Discal
Cirugía Mínimamente Invasiva De Columna: Microdiscectomía, Artrodesis, Descompresión De Nervios
Reemplazo De Cadera
Reemplazo De Rodilla
Fijación Interna Y Externa De Fracturas
Alteraciones Del Crecimiento De Niños
Dolores Musculoesqueléticos Pediátricos
Túnel Del Carpo
Lesiones Deportivas
Descompresión De Nervio Ciático
Infiltraciones Guiadas Por Ultrasonido
Prótesis De Disco Cervical
Rescate De Cirugía Fallida De Columna
Corrección De Juanetes (Hallux Valgus)
Plastia De Dedo en Gatillo, en Garra o en Martillo
Liberación De Túnel Del Cubital
Tendinitis De Quervain
Tratamiento De Pinzamiento Femoro-Acetabular
“Lo que me hace único es la relación que podemos llegar a establecer, nunca me enfoco solo en hacer el examen físico y establecer el diagnóstico, sino que me gusta tener una relación basada en confianza y buena comunicación con el paciente.”
El Dr. Andrés Cobar Bustamante, es un médico y cirujano que se especializa en afecciones de ortopedia y traumatología. Cuenta con experiencia en el tratamiento de artroplastias en rodilla y cadera, osteosíntesis de fracturas, lesiones deportivas y cirugías de columna cervical, torácica, lumbar y también pie y tobillo.
En búsqueda de nuevos tratamientos dentro de la clínica de traumatología, el Dr. Andrés Cobar continuó sus estudios en la cirugía mínimamente invasiva de columna y las infiltraciones músculo-esqueléticas guiadas por ultrasonido. Ha sido precursor en el uso de estos tratamientos para lidiar con dolores o lesiones deportivas comunes de manera menos invasiva y ha llevado a cabo la primera jornada de escoliosis en Guatemala.
Buscando siempre una alternativa a la hospitalización, el Dr. Cobar realiza de 6 a 7 intervenciones por mes en su propia clínica, en la zona 10 de Guatemala. Se trata de procedimientos ambulatorios no invasivos, que pueden servir para tratar los dolores de la columna vertebral, lesiones musculoesqueléticas, dolor crónico, tratamiento de escoliosis, eliminar el síndrome piramidal y más.
Uno de los tratamientos que más efectúa este profesional, la cirugía mínimamente invasiva de columna, se utiliza en personas con distintas afecciones en la columna vertebral, mejorando su calidad de vida. Esta práctica es reciente en Guatemala, pero está ganando adeptos por su efectividad y por ser una cirugía con menor tiempo de recuperación y riesgos. Hay dos objetivos principales que se buscan con esta intervención: preservar o restaurar el sistema nervioso y conservar la estabilidad de la columna.
El foco del Dr. Andrés Cobar está siempre en el paciente, en poder determinar claramente cuál es la afección y tratar la enfermedad desde la raíz. Este profesional apuesta por procedimientos más innovadores y menos invasivos, que ya se están empleando en el panorama internacional. Cree firmemente en que el tratamiento debe adecuarse a cada paciente y que la enfermedad no debe tratarse de manera aislada, sino que generalmente tiene relación con otros aspectos de la vida cotidiana.
“Tengo la mente abierta a los tratamientos alternativos, como también me he enfocado mucho en prepararme bien para poder ofrecer todo lo que está disponible a nivel internacional (…).”
2010
Universidad de San Carlos de Guatemala, Médico y Cirujano
2017
Residencia en Traumatología y Ortopedia. Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional de Occidente, IMSS, Guadalajara, Jalisco, México.
Programa de Formación Continua Curso Superior Universitario de Capacitación en Columna Vertebral. Universidad de La Plata, Argentina.
2018
Fellowship AOSpine, Hospital Militar de Bogotá, Colombia,
Fellowship Cirugia Minimamente Invasiva de Columna, Hospital Imbanaco y Valle de Lili; Cali, Colombia.
2019
Certificado de Infiltraciones Guiadas por Ultrasonido en Sistema Musculoesquelético, Medical Technology Management Institute (MTMI)New Orleans, USA.
AO Trauma
AO Spine
North American Spine Surgery (NASS).
COLMEDEGUA (Colegio de Médicos y Cirujanos Guatemala).
Asociación Guatemalteca de Ortopedia y Traumatología (AGOT).
Asociación Guatemalteca de Cirugía de Columna (AGCC).
Editor de Artículos para Elsevier (Reviewer for Elsevier Scientific Journal).
No tiene publicaciones realizadas.
El bienestar inicia con un análisis integral.
¿Consulta con el Neurólogo o con el Fisioterapeuta para el dolor de espalda?
Determinar quién es Especialista el indicado para tu condición requiere de conocimiento profundo de la salud integral.
Nuestro médico de turno puede orientarte en solo 15 minutos en la dirección correcta.
Especialistas en tu bienestar
Lunes a viernes – 8:00 am a 4:00 pm
*Si es horario laboral, llama al :
*Si no es horario laboral, llene el formulario :
Su solicitud será recibida y procesada por el personal de la clínica, quienes pronto se comunicarán con usted.