Skip to content
  • English
  • Deutsch
  • ¿Eres un Especialista?
  • Encuentra tu Especialista
    • Por Especialidades
    • Doctores
    • Dentistas
  • Blog
Menu
  • ¿Eres un Especialista?
  • Encuentra tu Especialista
    • Por Especialidades
    • Doctores
    • Dentistas
  • Blog

Oftalmología, Cirugía de Párpados, Cirugía de Órbita

Dr. Fernando López San Juan

Oftalmología, Cirugía de Órbita y Oculoplástica
    • 26 Ave. 5-90, Zona 11. Punto Médico Majadas, sobre Tecniscan. Clínica 02, Ciudad de Guatemala.
  • 22908534
  • Idioma: Español, Alemán, Inglés
Solicitar cita
Dr. Fernando López Oftalmología Cirugía de Párpados Cirugía de Órbita
Dr. Fernando López Oftalmología Cirugía de Párpados Cirugía de Órbita
Dr. Fernando López Oftalmología Cirugía de Párpados Cirugía de Órbita
Dr. Fernando López Oftalmología Cirugía de Párpados Cirugía de Órbita
Dr. Fernando López Oftalmología Cirugía de Párpados Cirugía de Órbita
Dr. Fernando López Oftalmología Cirugía de Párpados Cirugía de Órbita
Solicitar cita
Dr. Fernando López Oftalmología Cirugía de Párpados Cirugía de Órbita

Dr. Fernando López San Juan

Oftalmología, Cirugía de Órbita y Oculoplástica

Solicitar cita

Áreas de Expertise

+ 0
Años de experiencia
+ 0
Tratamientos en ultimos 2 años
Tratamientos

Oftalmología General de Adultos
Procedimientos Quirúrgicos en Adultos y Niños
Cirugía Cosmética de Párpados
Cirugía Reconstructiva de Párpados
Dacriointubación Cerrada
Dacriocistorrinostomía
Conjuntivadacriocistorrinostoomía
Manejo Médico de Orbitopatía Tiroidea
Descompresión Orbitaria por Orbitopatía Tiroidea
Reconstrucción de Fracturas Orbitarias
Tumores de Párpados
Tumores de Conjuntiva
Tumores de la Órbita
Cirugía de Pterigión
Toxina Botulínica
Cirugía de Vía Lagrimal

Conoce al Especialista

“Lo más importante es que el paciente se sienta cómodo y en confianza, desde el primer momento. Y cuando se marcha, debe sentirse aún más cómodo y feliz de haber encontrado la atención que necesitaba”

El Dr. Fernando López San Juan es Médico Cirujano Oftalmólogo con Alta Especialidad en Órbita y Oculoplástica. La órbita es el espacio dentro del cráneo que contiene el ojo, incluso sus nervios, músculos, párpados y las glándulas que producen lágrimas. La oculoplástica se dedica a tratar condiciones médicas del ojo, como a mejorar la apariencia y estética de las estructuras que lo rodean. Esta incluye múltiples procedimientos quirúrgicos que, por ejemplo, restauran el párpado caído o invertido. Asimismo, atienden problemas en los ductos lagrimales e inflamación del párpado y solucionan problemas cosméticos, como las deformidades de la órbita y los crecimientos de carnosidad en el ojo.

Experiencia

Para el Dr. López San Juan es de suma importancia tener una relación íntima con sus pacientes, en la que cada persona pueda sentir lo importante que es para el doctor. Por este motivo, desde que regresó de sus estudios en México, decidió continuar trabajando en el Hospital Roosevelt, como Jefe del Departamento de Órbita y Oculoplástica en la Unidad Nacional de Oftalmología. De esta forma puede ayudar a las personas, sin esperar una gran retribución a cambio y brindarles un excelente trato, como si estuviera en el mejor hospital privado. El doctor destaca el gran trabajo de equipo que existe en el hospital, otorgándole como profesional una visión integral del paciente.

El Dr. Fernando López estudió 7 años de Medicina en la Universidad Francisco Marroquín. Luego, continuó sus estudios 4 años más para especializarse en Oftalmología General. A continuación, decidió viajar al Hospital Nuestra Señora de la Luz en México y estudiar 2 años la Alta Especialidad en Órbita y Oculoplástica. En este último tuvo un entrenamiento tan intensivo, que incluyó 450 tratamientos en dos años, con el cual concluyó enseñado a otros profesionales en la práctica.

El equipamiento altamente especializado que utiliza el Dr. Fernando López San Juan en su Clínica ORBIS, cuenta con el autorefractómetro, que ayuda a realizar las estimaciones de la graduación de la lente y el diagnóstico de algunas enfermedades corneales; y el foróptero, con el cual logra terminar de afinar la graduación. Esto se utiliza para los pacientes que presentan las afecciones de miopía, hipermetropía y astigmatismo. Asimismo, cuenta con la lámpara de hendidura que se utiliza para el examen físico ocular desde los párpados, las pestañas, la presión, la córnea y el ojo en general.

El Dr. López San Juan recomienda no esperar a sentir molestia en los ojos para realizar una consulta. Lo ideal es hacer un examen anual de forma regular para prevenir cualquier enfermedad, que si se trata de forma avanzada puede resultar muy difícil volver al estado inicial de la visión y el ojo. Además, los tratamientos para enfermedades oculares avanzadas pueden ser muy costosos, como ciertas cirugías o tratamientos con gotas especiales, que pueden ser de por vida. Para el doctor la prevención es fundamental, para que sus pacientes puedan disfrutar de una vida de calidad, con la visión intacta, tanto como sea posible.

“Es un privilegio para mí ayudar a las personas. Entiendo que la visión y el mismo ojo es un desafío realmente delicado. Hay que ser sumamente cuidadoso y detallista, debido a que se trata de un órgano tan pequeño y sensible, que requiere del mayor cuidado.”

Educación

Jefe del Departamento de Órbita y Oculoplástica, Unidad Nacional de Oftalmología, Hospital Roosevelt, Ciudad de Guatemala, Guatemala, 2021.

Asistencia virtual al Summit Regional Botox 2020.

Alta Especialidad en Órbita y Oculoplástica, Hospital Nuestra Señora de la Luz, Ciudad de México, México, 2018 – 2020.

Curso electivo con el Dr. Jorge Corona, clínica privada, Dallas, Texas, EE. UU. 2019. 

Asistencia al XXXIV Congreso Panamericano de Oftalmología con presentación del tema “Lo mejor de la PAAO, Órbita y cirugía Oculofacial”, 2019.

Asistencia al Curso de Actualización del Hospital de la Luz, con presentación del tema “Tratamiento de Hemangiolinfangioma orbitario con Bleomicina guiada por USG”, 2019.

Primer lugar en la “Reunión Científica Cultural 2018”, Categoría “Aporte Académico e Innovación: presentación del OHOL” de la Sociedad Mexicana de Oftalmología, Guanajuato, México.

Ejercicio Profesional Supervisado Rural, San Pedro Soloma, Huehuetenango, 2017.

Congreso Centroamericano de Residentes de Oftalmología, Antigua Guatemala, 2016.

Academia Americana de Oftalmología, Chicago Illinois, Estados Unidos de Norteamérica, 2016. 

III Simposio Dr. Arturo Quevedo, Antigua Guatemala, 2016.

Residencia de Oftalmología en Unidad Nacional de Oftalmología, 2014 – 2016. 

Rotación electiva en Unidad Nacional de Oftalmología, 2013.

Premio Dr. J. Romeo de León P. como distinción por el trabajo de tesis “Tasa de Incidencia Específica de Neumonías Asociadas a Uso de Ventilación Mecánica en Unidades de Cuidado Crítico del Hospital General San Juan de Dios” otorgado por la Facultad de Medicina de la Universidad Francisco Marroquín.

Baccalaureatus in Scientiis (B.S.), Universidad Francisco Marroquín, 2012.

Médico y Cirujano en Grado de Licenciado, Universidad Francisco Marroquín, 2005 – 2012.

Cursos brindados como Profesor

  • Presentación de “OHOL” en el décimo primer Curso Internacional “Oculoplástica del Siglo XXI” en la Asociación Mexicana de Cirugía de Órbita, Párpados y Vías Lagrimales, CDMX, México, 2019.
  • Presentación del vídeo “Aporte Académico e Innovación”: presentación del OHOL, Guanajuato, México, 2018.
  • Presentación del tema “Bleomicina como tratamiento de Hemangiolinfangioma” en la sesión general del Hospital de la Luz, CDMX, México, 2018.
  • Presentación del tema “Microlipofilling como tratamiento para cavidad anoftálmica” en la sesión general de la Sociedad Mexicana de Órbita y Oculoplástica, CDMX, México, 2018.
Afiliaciones Profesionales

Colegio de Médicos y Cirujanos de Guatemala (COLMEDEGUA).

Academia Americana de Oftalmología (AAO).

Sociedad Panamericana de Oculoplastía (SOPANOP).

Videos

Dr. López San Juan | Cirujano Oftalmólogo con Alta especialidad en Órbita y Oculoplástica

Blefaroplastia: ¿Qué es y cuáles son los tipos de procedimientos que realiza? | Dr. López San Juan

Blogs

No tiene publicaciones realizadas.

Da el primer paso con certeza

El bienestar inicia con un análisis integral. 

¿Consulta con el Neurólogo o con el Fisioterapeuta para el dolor de espalda?

Determinar quién es Especialista el indicado para tu condición requiere de conocimiento profundo de la salud integral.

Nuestro médico de turno puede orientarte en solo 15 minutos en la dirección correcta.

Programar consulta online

Review Dr. Fernando López San Juan. Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solicitar cita

Especialistas en tu bienestar

Contáctanos
Especialidades
Sobre nosotros
Clinicas
Blog
Instagram Youtube
2023
Salunet | Todos los derechos reservados

Verifique el Horario

Horario

Lunes a viernes – 8:00 am a 4:00 pm

*Si es horario laboral, llama al :

22908534

*Si no es horario laboral, llene el formulario :

Llenar el formulario

Solicita una cita con

Dr. Fernando López San Juan

Su solicitud será recibida y procesada por el personal de la clínica, quienes pronto se comunicarán con usted.

Tipo de consulta
Preferencia de día
Preferencia de horario