Dolor de Espalda
Tumores de Columna y Cerebro
Trastornos de Cefalea
Trauma del Cráneo
Enfermedades Degenerativas de Columna
Hernias Discales
Hidrocefalia – Prensión del Cerebro
Estenosis Lumbar
Lumbo ciática
Microcirugía
Trastornos de Sistema Nervosa
Heridas de Columna
El Dr. Julio Luis Pozuelos es uno de los neurocirujanos más respetados de la ciudad de Guatemala, especialista en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades que afectan el sistema nervioso central y columna vertebral. Desde 2007 ha corregido muchos casos de lesiones medulares, lesiones cerebrales, tumores, y otras afecciones neurales, permitiéndole a sus numerosos pacientes reanudar una vida normal.
El Dr. Pozuelos recibió un amplio entrenamiento en Madrid, España, donde cursó la especialidad de neurocirugía. Durante este tiempo participó en investigaciones clínicas, estudios de investigación médica y cursos avanzados de procedimientos neuroquirúrgicos. De vuelta en Guatemala, ejerció como Jefe del servicio de Neurocirugía en el Hospital Militar hasta el año 2018. Actualmente, se desempeña como Jefe de Neurocirugia en el Sanatorio El Pilar en la zona 15. También organizó el servicio de neurocirugía del Hospital Multimedica, el cual se encuentra en crecimiento.
Los pacientes llegan a su clínica presentan una gran variedad de problemas y síntomas: desde inusuales tumores cerebrales hasta lesiones de raíces nerviosas comúnmente vistas, como la lumbosciática. Ésta es una enfermedad muy común y se puede manifestar como sensaciones de choque eléctrico o quemadura que inician en la espalda baja o nalgas y se extiende hacia la parte posterior de la pierna y la planta del pie. La trayectoria del dolor podría variar dependiendo de qué raíz del nervio fue dañada. El nervio ciático es el nervio más largo del cuerpo humano, procedente de varias ramas nerviosas que se originan en la columna vertebral, incluyendo las raíces de las últimas dos vértebras lumbares (L4 y L5) y los tres primeros nervios sacros (S1, S2 y S3). El Dr. Pozuelos ha tratado exitosamente innumerables casos de lesión del nervio ciático por compresión vertebral.
El Dr. Pozuelos es miembro de la Sociedad de la Cirugía de Columna Mínima Invasiva (SMISS, siglas en inglés). La cirugía de columna mínima invasiva es una técnica que no produce daño extenso a los tejidos y se basa en incisiones pequeñas pero precisas sin provocar daño a la biomecánica de la columna y tejidos asociados. La microcirugía realizada en este procedimiento permite que los pacientes tengan una recuperación más rápida y se integren a sus labores lo antes posible. Otros beneficios son: menos estancia hospitalaria y menos uso de analgésicos opioides.
Recientemente se incorporó una nueva tecnología en Guatemala llamada monitoreo transoperatorio. Dicha técnica hace más segura la cirugía cerebral y de columna ya que ésta permite detectar y evitar daños al sistema nervios durante una intervención. Desde finales de 2018, todas las intervenciones del Dr. Pozuelos llevan este procedimiento implícito como parte de una cirugía mucho más segura.
El Dr. Pozuelos también trata casos de trastornos del líquido cefalorraquídeo. Estos trastornos pueden causar un aumento exagerado de la presión del líquido cefalorraquídeo dentro de la cavidad craneana. Normalmente, este líquido protege y amortigua el cerebro, pero cuando este se acumula de forma exagerada puede causar un aumento de presión perjudicial para el tejido cerebral. Este aumento de líquido puede ser causado por lesiones cerebrales, infecciones, tumores y sangrado en el cerebro, entre otras causas. Para aliviar la presión, se inserta quirúrgicamente una derivación o tubo biocompatible flexible para extraer el fluido del cerebro.
A lo largo de su práctica, el Dr. Pozuelos ha cultivado una sólida reputación de honestidad, ética, y pericia. Sus pacientes repetidamente agradecen su claridad al discutir las implicaciones de los diagnósticos y las razones de sus recomendaciones o tratamientos y su disposición para aclarar dudas o preocupaciones.
“Mis pacientes deben depositar su confianza en Dios ya que es él quien hará el procedimiento. Yo no tengo el poder sobre la vida y la muerte, así como, tampoco sobre el futuro. Cada uno de mis cirugías están en las manos de Él. Será su voluntad la que prevalezca. Yo confío y me entrego a Él.”
Hospital Methodist, Houston, Texas
AO Spine Latinoamérica
Curso de formación de cirujanos del Foro Atlas
Seminario de microcirugía espinal #13
Red Internacional de Asociados del Dolor, Guatemala
Hospital General San Juan de Dios, Guatemala
Universidad Autónoma de Madrid, España. Rector, Juan Carlos I
Centro de Cirugía de Mínima Invasión, Cáceres, España
Escuela Militar de Sanidad, Hospital Central de la Defensa, Madrid, España
Universidad de Francisco Marroquín, Guatemala City (UFM)
Asociación Centroamericana de Neurocirugía, (ASOCAN)
Colegio de Médicos y Cirujanos de Guatemala
Asociación Guatemalteca de Cirugía Neurológica
AO Spine, Latin America
Federación Latinoamericana de Neurocirugía.
Sociedad Española del Dolor.
Universidad Francisco Marroquín, Facultad de Medicina
Congreso Centroamericano de Neurocirugía, Guatemala
Houston Methodist Hospital, Houston, Texas
Expertos en biotecnología intraespinal para soporte laminar
No tiene publicaciones realizadas.
El bienestar inicia con un análisis integral.
¿Consulta con el Neurólogo o con el Fisioterapeuta para el dolor de espalda?
Determinar quién es Especialista el indicado para tu condición requiere de conocimiento profundo de la salud integral.
Nuestro médico de turno puede orientarte en solo 15 minutos en la dirección correcta.
Especialistas en tu bienestar
Lunes a viernes – 8:00 am a 4:00 pm
*Si es horario laboral, llama al :
*Si no es horario laboral, llene el formulario :
Su solicitud será recibida y procesada por el personal de la clínica, quienes pronto se comunicarán con usted.