Cirugía de hemorroides
Cirugía de fístulas anales
Tratamientos de fisuras anales
Cirugía Transanal Endoscópica
Polipectomía endoscópica
Prolapso rectal
Diagnóstico y tratamiento del Cáncer de colon y Recto
Colostomías
Procedimientos ambulatorios en clínica para hemorroides (ligadura de hemorroides)
Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad pilonidal
Condilomas (HPV)
Tratamiento de divertículos
“La medicina es simple: es aplicar lo aprendido con inteligencia, siendo honesto, humilde y constante, para cumplir con la excelencia y calidad de tratamientos que los pacientes merecen.”
El Dr. Miguel Ángel Martini es un especialista en proctología, médico que se ocupa del tratamiento y diagnóstico de las enfermedades que involucran el colon, recto y ano. Su inspiración para convertirse en médico surgió de haber crecido junto a su padre, que también ejerció en esta profesión. Además, otro de sus motores para dedicarse a la medicina fue que vivió durante su juventud entre renombrados médicos de Estados Unidos, Canadá y Guatemala.
El Dr. Martini estudió medicina en la Universidad Francisco Marroquín, para luego continuar con su especialidad en la Universidad de Miami UM / Jackson Memorial Hospital situada en Miami, Florida. Adicionalmente, se mantiene actualizado todos los años viajando a congresos y cursos de la “Sociedad Americana de Colon y Recto” (ASCRS). Durante su carrera ha aportado varias publicaciones médicas y fue presidente de la “Asociación de Cirujanos de Colon y Recto de Guatemala”. Actualmente, es presidente de la “Asociación de Cirujanos de Guatemala”, reelecto este año 2020 de forma consecutiva por primera vez en la historia de la asociación (fundada en 1964), una experiencia que lo hace único en su especialidad. En su rol como presidente, dedica considerables esfuerzos a la educación y actualización de los cirujanos guatemaltecos, tanto jóvenes como experimentados.
Entre las afecciones “anorectales” más habituales que trata el Dr. Martini, se encuentran las hemorroides. Estas molestas protuberancias son nada más que venas inflamadas en el ano y la parte inferior del recto, pudiendo localizarse interna o externamente. Para ello, practica muchos procedimientos en clínica que evitan la cirugía hemorroidal en gran porcentaje, llamadas “ligaduras de hemorroides internas y fotocoagulación con rayo infrarrojo”. Además de su vasta experiencia, cuenta con un equipo de ligaduras y hemorroides fotocoagulación en la clínica. Asimismo, a lo largo de su trayectoria de más de 30 años, el Dr. Miguel Martini ha realizado decenas de cirugías laparoscópicas del colon, ayudando en todas las patologías tanto benignas como pólipos grandes o divertículos del colon y malignas como el cáncer de colon y recto. La laparoscopia es un procedimiento para ver el interior del abdomen y la pelvis con una cámara, y de ser necesario, extirpar áreas del colon y unirlas, o bien otros procedimientos intraabdominales que pretenden una mejor visualización de la patología y al mismo tiempo una recuperación más rápida del paciente.
El Dr. Miguel Ángel Martini es un amplio conocedor de la colostomía, procedimiento mediante el cual se procede una incisión en el abdomen para unir el colon con una bolsa y permitir eliminar los desechos del cuerpo, luego de una cirugía. Este procedimiento es un recurso que brinda esperanza a aquellos pacientes a quienes se les imposibilita comer por alguna condición. La clínica del Dr. Martini, cuenta con la última generación de equipo de diagnóstico endoscópico, que permite la observación de los órganos digestivos mediante una cámara en el extremo de un tubo visor. Además, es experto en colonoscopia, realizando unas 450 al año. Estas permite examinar el interior del colon, analizar su funcionamiento y extirpar pólipos o bien ejecutar biopsias de los ganglios linfáticos como otros procedimientos modernos que pretenden mayor recuperación. Diagnosticar cánceres en el intestino grueso, colon y la última porción de intestino delgado. Esta se efectúa mediante un tubo flexible con una cámara de fibra óptica de alta resolución en el extremo.
Al Dr. Miguel Martini le gusta practicar el método de musicoterapia y siempre está dispuesto a ver nuevos pacientes, incluso sin importar si el paciente cuenta con cita previa. Posee la noble creencia de que siempre debe servir y nunca decir no a un paciente. Además, un mensaje muy importante que siempre transmite a los pacientes es, que nunca dejen pasar el tiempo por vergüenza, o asuman que una dolencia es algo leve, ya que esto puede ser una gran diferencia, especialmente en el tratamiento de enfermedades graves. El Dr. Martini atiende en el Edificio Multimédica y sus cirugías las realiza en el Centro Médico, Hospital Herrera Llerandi, Hospital El Pilar, Hospital Universitario Esperanza y el Hospital Multimédica.
“Todo se puede lograr con esfuerzo, empeño, disciplina, honestidad y constancia”
Título de Baccalaureatus in Scientis, Universidad Francisco Marroquín de Guatemala,1983.
Título de Médico y Cirujano, Universidad Francisco Marroquín de Guatemala, 1987.
Residencia de Cirugía General, Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, 1988-1992.
Jefe de Residentes de Cirugía General, Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, 1992.
Residencia en Cirugía de Colon, Recto y Ano, Universidad de Miami, Hospital Jackson Memorial, 1993-1996.
Reelecto Presidente de Junta Directiva de la Asociación de Cirujanos de Guatemala 2020-2021.
Presidente Junta Directiva Asociación de Cirujanos de Guatemala 2019-2020.
Ex-Vicepresidente Asociación de Cirujanos de Guatemala 2018-2019.
Ex Presidente (2002-2004) y Ex Vicepresidente (2000-2002) de la Asociación de Cirujanos de Colon y Recto de Guatemala.
Asociación de Cirujanos de Colon, Recto y Ano de Guatemala (MACCRG).
Asociación de Cirujanos de Guatemala. (MACG).
Colegio de Médicos y Cirujanos de Guatemala.
American Society of Colon and Rectal Surgeons.
International Society of University Colon and Rectal Surgeons.
Asociación Guatemalteca de Gastroenterología, Hepatología y Endoscopía.
Comité de Revisión de Credenciales, Asociación de Cirujanos de Guatemala.
Asociación Guatemalteca de Ostomizados (AGO).
Comité de Docencia del Hospital Centro Médico y Coordinador De L A Semana Científica (2000-2006).
Grupo Colorectal de Guatemala, S. A.
Corporación San Lázaro, S. A.
No tiene publicaciones realizadas.
El bienestar inicia con un análisis integral.
¿Consulta con el Neurólogo o con el Fisioterapeuta para el dolor de espalda?
Determinar quién es Especialista el indicado para tu condición requiere de conocimiento profundo de la salud integral.
Nuestro médico de turno puede orientarte en solo 15 minutos en la dirección correcta.
Especialistas en tu bienestar
Lunes a viernes – 8:00 am a 4:00 pm
*Si es horario laboral, llama al :
*Si no es horario laboral, llene el formulario :
Su solicitud será recibida y procesada por el personal de la clínica, quienes pronto se comunicarán con usted.