La discapacidad auditiva es la disminución pronta o gradual de la capacidad que tienen los adultos para oír, este es uno de los problemas de salud más comunes que afecta a los adultos mayores.
Ofrecer autonomía a los adultos mayores está muy ligado a ofrecer una mejor calidad de vida. Quienes padecen de discapacidad auditiva se les hace más difícil desenvolverse, lo que afecta a la autoestima de la persona que padece la pérdida de este sentido.
El deterioro cognitivo está muy asociado a la depresión, cambios en la conducta, disminución de la actividad social, deterioro de la comunicación, entre otros problemas relacionados.
Por ello, en este artículo hablaremos sobre las causas, soluciones tecnológicas y el apoyo emocional para tratar la discapacidad auditiva en adultos. ¡Seguramente esta información le será de gran utilidad!
Causas de la discapacidad auditiva en adultos:
La principal causa de la baja audición en adultos mayores es la edad. La OMS ha presentado estadísticas que indican que 1 de cada 3 personas a partir de 60 años de edad y 1 de cada 2 a partir de 80 años padece de algún grado de discapacidad auditiva.
Estos problemas auditivos se dan debido al daño interno del oído, como ya se dijo puede tener relación con la edad o por indicios del ruido, además de infecciones por virus o bacterias u otro tipo de problemas de salud que afectan el sentido del oído.
Soluciones tecnológicas:
Gracias a los avances de la tecnología las opciones de amplificación van desde audífonos hasta implante coclear. Cada uno tiene una indicación precisa y ofrece una verdadera solución, si la selección es la más adecuada.
La tecnología ha avanzado muchísimo, lo que ha permitido que las voces sean mucho más claras y el ruido puede ser minimizado automáticamente por el aparato creando un equilibrio sonoro a través de estas diferentes soluciones.
Dada la gran variedad de audífonos en el mercado, la decisión debe estar basada en el grado de pérdida auditiva y en las necesidades particulares del usuario. Una vez adaptados los aparatos, se inicia un proceso de adaptación por parte del usuario y de re graduaciones y apoyo por parte del audiólogo.
Un audiólogo es un profesional que se encarga de diagnosticar problemas relacionados con la discapacidad auditiva y recomienda los tratamientos idóneos para estos padecimientos.

Apoyo emocional:
Es de vital importancia que la familia comprenda el proceso que implica el uso de prótesis auditivas y las limitaciones que tienen estas, aún tratándose de los mejores aparatos.
Si bien los aparatos facilitarán la comprensión y la integración a conversaciones, no resuelve todas las dificultades auditivas, ni restablece la audición normal. Por ello, es indispensable la activa participación y el acompañamiento emocional de la familia en el proceso de brindar mayor calidad a quienes padecen de pérdida de audición en adultos.
Los pacientes necesitan la comprensión de su familia, debido a que este padecimiento afecta su forma de desenvolverse en la sociedad, es por esto que es vital el apoyo emocional durante el proceso de diagnóstico y solución de la pérdida del sentido del oído.
Los síntomas más comunes que le indicarán que necesita una cita médica con un audiólogo son: dificultad para comprender palabras, problemas para oír las consonantes, solicitar a las personas que repitan constantemente lo que se dijo, evitar formar parte de conversaciones, entre otros.
No hay un límite de edad para la adaptación de aparatos auditivos; la discapacidad auditiva nos aleja de las personas y deteriora grandemente su calidad de vida. Como toda enfermedad es importante un diagnóstico temprano para brindar las soluciones adecuadas a los pacientes.
Si presenta síntomas acuda a un médico especialista, solicite más información haciendo clic aquí.

Dra. Patricia Castellanos de Muñoz
Fundadora y directora médica de CEDAF, diagnóstico y tratamiento de audiología Guatemala
Centro de Audición y Adiestramiento Fonético – CEDAF, Alexander Graham Bell Association for the Deaf, Washington, American Academy of Audiology- AAA
También puede interesarle: Sinusitis: Causas, Síntomas, Prevención y Tratamiento.
Fuentes:
1. https://aparatoauditivo.com.mx/blog/videos/que-es-audiologia/
2. https://www.nidcd.nih.gov/health/hearing-loss-older-adults
3. https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/hearing-loss/symptoms-causes/syc-20373072